Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘UOC’

(Entrevista publicada al 324.cat el 23/12/2011)
 
Eren els temps de la internet 1.0, molt abans que apareguessin els blogs, Facebook o les eines 2.0 que ens serveixen per comunicar-nos actualment.
 
Llavors va existir una revista digital, pionera a Espanya, anomenada en.red.ando. Durant els vuit anys d’existència (1996-2004), la publicació va ser coneguda mundialment, molt abans que Twitter la pogués catapultar a la fama.
 
L’editorial UOC acaba de recollir, en tres volums: “Historia viva de Internet“, una recopilació de tots els editorials que el seu director, el periodista científic Luis Ángel Fernández Hermana, va escriure per a en.red.ando.

(més…)

Read Full Post »

Y para rizar el rizo, vamos a estar ahora en la nube pero teletrabajando. Con esta sesión se cierra la primera jornada del VI Congreso Internet, Derecho y Política.

Me parece curioso que surja el término ‘Teletrabajo’ de nuevo, 10 años más tarde de cuando estaba en pleno apogeo teórico. Por el año 2000, yo escribía el boletín electrónico DeTeletrabajo.com, junto con el sociólogo Emilio Sáez. Cada semana, comentábamos algunos de los aspectos de esta modalidad del trabajo a distancia. Dejamos de publicar, cinco años más tarde porque con el paso del tiempo, nos dimos cuenta que el teletrabajo era, en la práctica, una ‘utopía’, que legalmente no se iba a regularizar ni reconocer y que hacía falta un cambio de mentalidad, dado que el cambio tecnológico ya se había producido.

El paso del tiempo no ha cambiado mucho aquella utopía. En la mesa redonda formada por Javier Thibault Aranda, profesor de la Universidad Complutense de Madrid; Carmen Pérez Sánchez, investigadora IN3 (UOC) y Javier Llinares, director general, Autoritas Consulting, una vez más se han repetido los tópicos de hace una década. (més…)

Read Full Post »

Dicen los expertos que éste será el año del Cloud Computing o ‘el de estar en la nube’. Habrá que creerselo aunque soy algo escéptica porque la tecnología nunca llega a todos por igual.

El uso de ordenadores portátiles cada vez más pequeños o teléfonos móviles inteligentes que permiten acceder a grandes cantidades de información desde cualquier lugar, nos están abriendo fronteras.

A ver si ello nos permite teletrabajar más y colaborar en red, que suena muy bien en la teoría pero que para cumplirse se requiere un cambio de mentalidad a muchos niveles.

Bien, a todo el que le interese el tema tiene que acudir al VI Congreso Internet, Derecho y Política, que organiza la UOC y que se celebra la próxima semana en Barcelona (7 y 8 de julio de 2010).  El encuentro analizará los retos y oportunidades que nos plantea esta tecnología, así como los diferentes problemas jurídicos y políticos que se deriven del Cloud Computing tanto a escala profesional como ciudadana.

Entre los ponentes de este año destacan abogados, responsables de administraciones públicas, de los Mossos d’Esquadra, de la Agencia de Protección de Datos y de universidades norteamericanas.

Una servidora asistirá como ‘relatora’. Espero  pasar crónica.

Saludos

Read Full Post »