(Libro: La revolución de la riqueza. Comentario al cap. 5. “El choque de velocidades”)
Cuentan Alvin y Heidi Toffler que Estados Unidos, China, Japón y Europa se encaminan a una crisis que ninguno de ellos desea (el libro lo escribieron en el 2006, cuando supuestamente estábamos todavía en bonanza económica).
“Esta crisis inminente es el resultado directo del ‘efecto de desincronización’”.
Y explican que el origen de la crisis hay que buscarlo en cómo tratamos el concepto ‘tiempo’. “¿Qué ocurre cuando una institución va a tan alta velocidad que deja a kilómetros tras de sí a las otras institciones básicas de la sociedad?”.
Para responder a esta pregunta tan compleja proponen una analogía. Nos animan a imaginarnos una autopista por la que circulan nueve coches, que corresponen al ritmo al que evolucionan las diferentes instituciones de una sociedad. El ejemplo se basa en el funcionamiento de la sociedad norteamericana, pero… ¿y si lo observamos en la nuestra?