Feeds:
Entrades
Comentaris

Archive for the ‘La revolución de la riqueza’ Category

(Libro: La revolución de la riqueza. Comentario al cap. 5. “El choque de velocidades”)

Cuentan Alvin y Heidi Toffler que Estados Unidos, China, Japón y Europa se encaminan a una crisis que ninguno de ellos desea (el libro lo escribieron en el 2006, cuando supuestamente estábamos todavía en bonanza económica).

“Esta crisis inminente es el resultado directo del ‘efecto de desincronización’”.

Y explican que el origen de la crisis hay que buscarlo en cómo tratamos el concepto ‘tiempo’. “¿Qué ocurre cuando una institución va a tan alta velocidad que deja a kilómetros tras de sí a las otras institciones básicas de la sociedad?”.

Para responder a esta pregunta tan compleja proponen una analogía. Nos animan a imaginarnos  una autopista por la que circulan nueve coches, que corresponen al ritmo al que evolucionan las diferentes instituciones de una sociedad. El ejemplo se basa en el funcionamiento de la sociedad norteamericana, pero… ¿y si lo observamos en la nuestra?

(més…)

Read Full Post »

(Libro: La revolución de la riqueza. Comentario al cap. 4. “Los fundamentos profundos”)

Un día tiene 86.400 segundos. Y durante buena parte de ellos somos bombardeados con noticias en directo y diferido de los principales medios de comunicación sobre cómo está el estado de nuestra economía.

En este cuarto capítulo de ‘La Revolución de la Riqueza’, Heidi y Alvin Toffler, hablan de la economía mundial y de sus fundamentos para saber si ésta sólida (el libro se escribió en los albores de la crisis que estamos atravesando). Los autores eran bastante críticos con el momento y ya vaticinaban que las cosas no irían muy bien.

“La economía no es lo que ha sido siempre. Toda la estructura de creación de riqueza padece hoy temblores y sacudidas que anuncian la llegada de cambios aún mayores”.

(més…)

Read Full Post »

(Libro: La revolución de la riqueza. Comentario al cap. 3.  “Olas de la riqueza”)

Estoy de acuerdo con  cuando dicen que la realidad a largo plazo es que hemos ido mejorando como especie. A largo plazo… aquí está la cuestión. En este tercer capítulo, Alvin y Heidi Toffler se dedican a repasar la historia de la Humanidad y cómo hemos ido desarrollando capacidades para generar cada vez más riqueza. images

La primera ola de riqueza fue cuando surgió hace 10 milenios la primera persona que se le ocurrió plantar una semilla. Eso era por una zona cercana a Turquía, en las montañas de Karakadag.

(més…)

Read Full Post »

Older Posts »