Y si ayer hacía un breve apunte para recomendar asistir al Drumbeat Festival, organizado por la Mozilla Foundation, hoy animo a todo el que esté sumergido en el maravilloso mundo de la educación que no se pierda alguna de las jornadas de la Open Education Conference, que acoge también Barcelona esta semana (3-4 de noviembre).
De hecho, los dos eventos coincidirán el viernes para que los profesionales de ambos certámenes se encuentren e intercambien sinergias. O, al menos, ésta es la propuesta inicial de los organizadores.
El término puede resultar bastante confuso pero cuando escuchas a alguno de los expertos que organizan este encuentro internacional, entiendes que lo absurdo es no haberlo aplicado hasta ahora en las aulas.
Tuve el gusto de hablar personalment con el canadiense Brian Lamb, uno de los principales referentes del momento sobre ‘open education‘. Y entendí su propuesta. También Mark Surman, a quién mencioné ayer, me instruyó sobre la posibilidad de contar con universidades de recursos abiertos, gratuitas, donde alumnos y profesores aprenden unos de otros. Y como ejemplo la P2P University.
Bien, les dejo con el programa de la Open Education Conference.
¡Que la disfruten!
[…] any he parlat, entre d’altres, amb Mark Surman, Pekka Himanen, Brian Lamb, Delia Browne, Simona Levi, Lawrence Lessig. Tots ells parlen sobre “el moviment obert” […]