Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘Pau Domínguez’

A simple vista nada, pero cuando se conoce el fondo de estos tres proyectos tienen una base común: se han creado desde Internet y en red.

Están liderados por tres pioneras de Internet en España, con mucho recorrido digital a sus espaldas que han decidido explorar nuevos caminos…

InicioPaso a paso…

The Project es el empeño hecho realidad de Maria Jesús Salido– una informática y consultora tecnológica de grandes multinacionales– que un día decide establecerse por su cuenta y aprovechar lo aprendido para competir, precisamente, con las compañías con las que estuvo trabajando. Durante 20 años ha gestionado y desarrollado estrategias que ayudan a las organizaciones, públicas y privadas a operar en red.

En realidad, su idea se ha convertido en el paraguas de proyectos digitales donde convergen diferentes profesionales que quieren llevar a cabo una idea. Ella estudia el caso y les consigue financiación para que tengan éxito. El ejemplo más reciente es el de  SocialDiabetes, una aplicación para Android que hace la vida más fácil a los diabéticos y que ya ha conseguido ganar un premio internacional en Abu Dhabi por ser la mejor aplicación de móvil en el ámbito de la salud.

***************

Galleteando desde lo rural es una idea local hecha global. Viene de la mano de Pau Domínguez Ara, la ‘fontanera digital’ de la desaparecida revista digital pionera en.red.ando. Tuve el gusto de trabajar con ella durante más de cinco años y sólo puedo añadir que es capaz de crear sin apenas nada.


Ésta vez lo ha conseguido desde un pueblecito de la sierra de Aracena y Picos de Aroche. “Nació de una forma simple: con el deseo de algunas mujeres de aprender“.

Detrás de cada galleta, tarta y magdalena hay un “proyecto de autoempleo con un colectivo sabio e invisible: el de las mujeres rurales“.

Galleteando ya es una empresa que vende a través de Internet a cualquier parte del mundo, además de realizar talleres de formación basados en la creación y la tecnología.

***************

Hackstory es un libro, pero también una red de información sobre el impenetrable mundo de los hackers en España.

Quién lo explica es la periodista Mercè Molist, que durante más de una década se ha encargado de publicar en diarios como El País y La Vanguardia el trabajo de este universo técnico que se nos escapa de la mano a la mayoría de los mortales.

A través de una campaña de crowdfunding con Goteo, pidió ayuda para coleccionar, ordenar, revisar y complementar todo el material que tenía publicado y dejarlo para la posteridad. Muy pronto veremos el resultado.

“La Hackstory cubre sobre toda la época en que aparecieron los primeros grupos de hackers en España, durante la década de los 90 y principios del 2000“.

***************

María Jesús Salido

María Jesús Salido

“Me gusta pensar que un grupo de personas comprometidas y organizadas pueden conseguir todo aquello que se propongan”, dice María Jesús Salido.

Equipo de Galleteando

Equipo de Galleteando

Somos mujeres, rurales y artesanas. Vamos despacito porque queremos llegar lejos :)”, añade Pau Dominguez (en la foto, la que luce canas).

Mercè Molist

Mercè Molist

“Los hackers son los cuerpos de élite de los diseñadores y programadores informáticos. Los magos y guerreros de la tecnología“, define Mercè Molist.

Desde esta pequeña entrada, os animo a explorar estos tres proyectos que son apasionantes por la energía y el conocimiento tecnológico que hay detrás de cada uno de ellos.

Read Full Post »