Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘Mariano Rajoy’

(Article publicat 10/7/16 a NacióDigital)

Els catalans estem descobrint, amb gran indignació, el que ens estima el govern de Mariano Rajoy. A finals de juny vam escoltar com el ministre de l’Interior, Jorge Fernández Díaz, i, el director de l’Oficina Antifrau, Daniel de Alfonso, s’esforçaven a trobar proves per demostrar corrupció entre polítics catalans. I, aquesta setmana, la denominada “Operació Catalunya” ens ha fet saber que, durant anys, diferents comandaments policials van treballar intensament per frenar el procés independentista.

La informació més secreta de l'”Operació Catalunya” es trobava en un pendrive (o llapis de memòria) que la Policia Nacional ha perdut. Ja és mala sort! Les dades eren custodiades per la unitat d’intel·ligència del cos policial; una unitat que, tot fa pressuposar, és experta en vetllar per la seguretat de la documentació més reservada d’Estat. Vull creure que almenys estava encriptada i protegida amb alguna contrasenya.
(més…)

Read Full Post »

(Post publicado en italiano en el diario Il Fatto Quotidiano y a 1001Medios)

¿Recuerdan aquella manifestación del 11 de septiembre de este año, donde 1 millón y medio de catalanes salimos a la calle para pedir pacíficamente que Cataluña fuera un estado independiente de España?

Desde entonces no les había comentado nada más al respecto, pero en tan sólo dos meses y medio hemos avanzado bastante. O no, depende  del cristal con que se mire.

De aquella manifestación, convocada por la plataforma ciudadana Assemblea Nacional Catalana’, Artur Mas, actual presidente de Cataluña, fue a ver al presidente de España, Mariano Rajoy, para decirle que el pueblo catalán quería el ‘pacto fiscal’, es decir, que se nos permitiera administrar nuestros propios tributos.

Como Rajoy le dio carpetazo al asunto, Artur Mas decidió jugársela y anticipó en dos años las elecciones catalanas. Quiso ‘quemar todos los cartuchos’ con la intención de ser reelegido con mayoría absoluta y conducirnos hasta un referendum, donde nos pronunciáramos a favor del SI o el NO por la independencia de Cataluña.

Hasta aquí el contexto…

El pasado domingo, 25 de noviembre, el pueblo catalán acudió masivamente a las urnas (¡un 70% de participación!). Los resultados definen bastante la voluntad de los catalanes en estos momentos.

No queremos mayorías absolutas –CiU, el partido de Artur Mas, ha perdido 12 escaños–. Somos más de izquierdas que de derechas – 5 partidos representados y ERC se posiciona en segundo lugar, ganando 11 escaños–. El discurso del socialimo/federalismo no nos lo creemos– PSC ha perdido 8 escaños–. La derecha catalana, PPCatalunya, se mantiene rascando un escaño más en el Parlamento Catalán. Y seguimos confiando en el partido ecologista, ICV-EUiA, que propone el ‘derecho a decidir’ –a través de un referendum–.

Significativo ha sido el gran número de votantes catalanes que no quieren la independencia y que han hecho crecer al partido Ciutadans de 3 a 9 escaños.

O ver cómo desaparecía el partido de izquierdas ‘Solidaritat Catalana per la Independència y surgía la ‘Candidatura d’Unitat Popular, sin representación hace dos años, consiguiendo ahora tres escaños. Esta nueva formación política de izquierdas, propone la independencia para el conjunto de Países Catalanes (Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares).

Así es que ya ven: ‘Catalonia is not America’ y aquí no nos conformarmos con ser de derechas o de izquierdas, sino que contemplamos toda la gama de colores.

Si de algo somos conscientes a estas alturas, es que este asunto nuestro ya no es únicamente de ‘estar por casa’. Los medios internacionales de mayor repercusión se han hecho eco de nuestro deseo de secesión de España y han difundido ampliamente los resultados de las elecciones. Para muestra este post escrito en el Il Fatto Quotidiano.

¿Seremos independientes?

 ‘Qui lo sais?’ que dirían los franceses. No creo que ningún catalán hoy pueda responder a menos que tenga una bola de cristal o se aventure a dar un pronóstico superficial.

Artur Mas no convocará un referendum hasta el 2014. Por en medio nos queda un año difícil de más recortes sociales, deshaucios, despidos empresariales, aumento de la tasa del paro, etc. Los dudosos tienen un tiempo de reflexión para analizar las consecuencias –positivas y negativas– de esta separación. Los que nos manifestamos en septiembre, debemos conservar durante un año más la fe en que Cataluña sea un Estado Independiente.

Y como fe tenemos mucha…. seguimos haciendo cola para comprar un billete de la Lotería de Navidad, no sea que nos toque alguno de los 2.520 millones que se sortean y nos haga más llevaderos estos males económicos que sufrimos.

¡Hasta pronto!

Read Full Post »

(Opinión publicada en el blog de Il Fatto Quotidiano (22-08-12). Versión en italiano aquí)

 No sé si ustedes saben leer los labios. Yo les confieso que soy nefasta para este cometido, pero hay verdaderos especialistas que aciertan a la primera.

Miren este vídeo de apenas un minuto. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anuncia que reducirá el sueldo base de los desempleados de un 60% a un 50%, a partir del sexto mes de cobrar el paro. La medida es para “incentivarlos” a conseguir empleo. Ello provoca en el hemiciclo del Congreso abucheos de la oposición y aplausos del Partido Popular.

Regresen al vídeo y deténganlo justo en el segundo 00:24. Fíjense en la mujer rubia y lean de sus labios las palabras: “¡Que se jodan!”. Si ustedes tienen unas orejas tan poco sensibles como las mías, déjenlo.

La señora en cuestión es Andrea Fabra, diputada del PP por Castellón, además de portavoz de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del gobierno. “El improperio no iba dirigido a los más de 5 millones de parados que tenemos en España, si no a un diputado de la oposición”, se defendió ante la prensa.

Andrea Fabra es hija de Carlos Fabra Carreras, jefe provincial del Partido Popular en Castellón, actualmente acusado de tráfico de influencias, soborno y cuatro delitos fiscales en el Caso Fabra’

Hace poco hemos sabido, desde la página ¿Qué hacen los diputados?, que Andrea Fabra es una de las políticas que se beneficia de la ayuda mensual de 1.823,26 euros (23.702,38 €/año) para “afrontar los gastos de alojamiento y manutención en la capital que origine la actividad de la Cámara”, una cantidad “exenta de tributación”.

(més…)

Read Full Post »

Older Posts »