Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘#jpd13’

Mar Cabra, co-organizadora y ponente de las II Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data, explica cuál fue su papel en ChinaLeaks

art350-india-dsc_5831.jpg

La periodista Mar Cabra recibiendo uno de los premios concedidos al ICIJ

En el último mes, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha sido doblemente premiado por el la investigación sobre paraísos fiscales: “Secrecy for Sale: Inside the Global Offshore Money” que presentó en abril del 2013.

Por un lado, la Scripps Howard Foundation consideró que la investigación merecía ganar bajo la categoría “Negocios/Economía”. Y, por el otro, el Investigative Reporters&Editors, dentro de la categoría ‘Multiplatform-Large” le acaba de conceder el primer premio.

‘Secrecy for Sale’ se dio a conocer cuando el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación desveló un impresionante entramado de delitos económicos a través de paraísos fiscales, donde estaban implicados desde altos cargos de la política de decenas de países hasta famosos y gente relevante en diferentes ámbitos de la vida social pública.

El ICIJ había recibido una filtración de 2.5 millones de documentos y tenía una tarea ingente para sacar a la luz toda la corrupción que se escondía tras esos datos. 86 periodistas de 46 países se dedicaron durante 18 meses a analizar más de 130 mil nombres, cerca de 12 mil intermediarios y unas 22 mil empresas implicadas en operaciones realizadas a través de 170 países.

(més…)

Read Full Post »

(La ponencia: “El coneixement ‘obert’ i compartit: l’Open Knowledge Foundation” se celebró en el CCCB el pasado 24 de mayo de 2013)

El ingeniero informático Marc Garriga y el científico Michael Bauer presentan la siguiente sesión de las I Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data (#jpd13), titulada: ‘El conocimiento abierto y compartido’.

Ambos explican en qué consiste la organización internacional Open Knowledge Foundation, que promueve, en su sentido más amplio, el conocimiento abierto.

PERIODISME DE DADES // El coneixement obert i compartit. Michael Bauer i Marc Garriga (VO En) from CCCB on Vimeo.

Hace apenas unos meses se ha constituido el capítulo español y las #jpd13 han sido el primer evento, de tres jornadas, organizado bajo el sello OKFN_Spain.

Dentro de esta organización hay grupos de voluntarios que se reúnen para promover la apertura en sus propias ciudades. Por ejemplo, hay un grupo encargado de crear pequeñas aplicaciones que permitan acceder a la información meteorológica o de los transportes urbanos. O unos científicos en Australia que quieren abrir la investigación científica. Lo mismo ocurre con ‘economía abierta’, ‘lingüística abierta’, ‘ el patrimonio cultural’, etc.

El interés de esta organización por difundir el conocimiento abierto y que cada vez más gente se sienta capaz de entender en qué consiste le ha llevado a crear la School of Data, que organiza talleres y cursos online para aprender a entender los datos.

Read Full Post »

(Vídeo de la mesa redonda: “Periodismo de datos en los medios en España” de las #jpd13)

Este vídeo pertenece a la mesa redonda de las I Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data dedicada a mostrar trabajos de periodismo de datos realizados desde algunos medios españoles. Todavía son pocos los que se dedican al análisis de datos y menos los que se atreven a experimentar con las herramientas digitales para visualizaciones interactivas, pero ejemplos hay.

PERIODISME DE DADES // Taula rodona: Periodisme de dades en els mitjans a Espanya. (VO En trad Es) from CCCB on Vimeo.

Los ponentes que debatieron sobre el interés de los medios hacia el periodismo de datos, fueron:

Judith Argila, periodista especializada en redes sociales y responsable de ‘Noves Finestres i Mitjans B2B de la Corporació Catalana de Medios Audiovisuales’. Ella presentó el Tuitómetro de TV3.

Juan Luís Sánchez, periodista y subdirector de eldiario.es. Presentó diferentes noticias con visualizaciones sencillas pero muy útiles para complementar la información.

Ricard Gràcia, redactor jefe del departamento de Infografía de El Periódico de Catalunya. Presentó el Mapa de los resultados electorales por municipios. 

Eduard Martin-Borregón, periodista y cofundador de Data’n Press, estudio de periodismo de datos y análisis de Big Data. Suelen trabajar con medios de comunicación como El Peiródico de Catalunya o Vilaweb.

Recomendación: No hay que perderse las acertadas intervenciones del público.

Read Full Post »

Older Posts »