
Rosa Castells, a la izquierda, en el estudio de RN3, con Pilar Sampietro, la presentadora del programa ‘Mediterráneo‘
aislar* (De isla).
1. tr. Dejar algo solo y separado de otras cosas. U. t. c. prnl.
2. tr. Apartar a alguien de la comunicación y trato con los demás. U. m. c. prnl.
3. tr. Abstraer, apartar los sentidos o la mente de la realidad inmediata. U. m. c. prnl.
‘¿Por qué una isla tiene que aislar?’, pregunta la periodista audiovisual Rosa Castells, directora de Formentera 2.0, en el programa Mediterráneo de RN3.
Hace dos años, estábamos tomando un café y me comentó que tenía una gran idea.
– A ver, cuéntame…- le dije.
– Sabes que estoy enamorada de Formentera, que la conozco como la palma de mi mano, que me escapo siempre que puedo a ese paraíso. Pues he pensado organizar unas jornadas donde se aprenda tecnología en ese escenario. ¿Cómo lo ves?
Tuve el privilegio de ver cómo comenzaba ese proyecto, siendo una de las ponentes del Formentera 2.0 del 2013.
Ahora se celebra, los días 2, 3, 4 y 5 de octubre, la segunda edición de estas jornadas tecnológicas y vuelvo a ser ponente. Un programa completo, junto con Contenidos en Red (Canales de TV Streaming), Sónar Festival (Creatividad+Tecnología), Vasava (diseño), Goroka TV (Nuevos formatos audiovisuales), Goteo (Crowdfunding). Podéis ver todo el programa aquí.
“Vamos a aprender a estar más conectados que nunca, en un entorno idílico y especial. Desde cómo crear un canal streaming de televisión por Internet, hasta cómo hacer más visible la relación entre creatividad, tecnología, movilidad, innovación y negocio. Desde cómo convertir en realidad un proyecto a través de micromecenazgo hasta conocer los trucos para elevar nuestra marca en las redes sociales a la máxima potencia”, añade Rosa Castells.
La combinación es explosiva.
¡Nos vemos en Formentera 2.0!
——————————
* Parte de la definición de la Real Academia Española