Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘Ciencia’

 

****
Fecha grabación: 4 de abril de 2012
Duración: 45 min.
Lugar: Vallvidrera
Escuchar aquí
****

El último podcast fue en diciembre. Ya nos echaban mucho de menos, seguro. Incluso llegaron a pensar que nunca más habría otra charla informal entre Luís Ángel Fernández Hermana y Karma Peiró.

Pues se equivocaron. Hemos decidido continuar con un podcast de primavera, ya que aunque se publique en puertas del verano, se grabó en el mes de abril.

El podcast resulta interesante (dejen que lo digamos nosotros mismos) porque Luis Ángel Fernández Hermana explica el proyecto Red Fractal, que ha venido desarrollando durante años y que, en el momento de esta grabación, se encuentra en su fase final, a punto de estrenarse.

El proyecto lo ha trabajado LAFH y su equipo en Citilab, desde el Laboratorio de Redes Sociales de Innovación del Citilab de Cornellà (Barcelona) y cuenta con el apoyo de la Fundación Obra Social de La Caixa.

“¿Qué es lo que cambia Internet cuando se hace comunicación social de la ciencia?”, se pregunta LAFH. “¿Puedo, como ciudadano, intervenir en este proceso? Para responder a estas y otras preguntas relacionadas, podremos trabajarlas desde la Red Fractal a partir de una pregunta “simple” y muy compleja: ¿Acabaremos todos siendo ciborgs sociales? ¿Qué tipo de relaciones tendremos con las máquinas de aquí a unos años?”.

Hay que transformar el modelo de comunicación de la ciencia, la tecnología, el arte y los proyectos más emprendedores relacionados con estos sectores. Y la Red Fractal es el lugar donde debatir, comunicar, aprender y divulgar todo este conocimiento.

Nos despedimos deseando regresar pronto aunque eso… ya lo saben ustedes queridos oyentes digitales… es algo muy difícil de lograr por nuestra parte.

Ladridos al Amo 43. Escúchalo aquí

¡Que ustedes lo disfruten y aporten sus comentarios!

Les esperamos en el próximo podcast Ladridos al Amo núm. 44.

Read Full Post »

(notícia publicada al 324.cat)

Els nostres àtoms no entren mai en contacte amb els àtoms de la matèria que toquem, ja que els electrons es repel·leixen.

Dimarts 8 es va inaugurar, al Centre Arts Santa Mònica, l’exposició “Science of the city“, que dóna respostes als detalls científics més mínims i quotidians de la vida a la ciutat.

L’exposició “Science of the city” és una invitació al públic perquè descobreixi la ciència que hi ha a la ciutat.

(més…)

Read Full Post »

Por fin logramos colgar el podcast número 24 de Ladridos al Amo. Nuestros miles de seguidores fieles 😉 disculparán la espera tan larga pues lo grabamos a finales de julio y lo colocamos en Internet un mes más tarde. Cosas de la tecnología que… debía estar de vacaciones.

¿Y de qué hablamos Luis Ángel Fernández Hermana y yo en este nuevo capítulo? Pues de ciencia y de cómo los ciudadanos podríamos contribuir más a su conocimiento desde la Red.

Con motivo de la celebración del ESOF en Barcelona, del 18 a 22 de julio, comentamos un par de talleres donde se planteó la cuestión de si la Red podría ser un espacio idóneo para la investigación de la ciencia.

Utilizar Internet para investigar la ciencia tendría que ser la posibilidad de crear espacios donde la oferta y la demanda existiera. Significaría tener la posibilidad de crear una información de calidad y conocimiento, un lugar donde la gente tuviera una orientación de cómo y dónde se investiga. Partiendo de esta premisa, damos unos cuántos ejemplos, propiamente de la Internet 2.0.

O… quizás deberíamos decir de la Ciencia 2.0? Les dejo con el podcast.

¡Que ustedes lo disfruten!

Read Full Post »