Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘BarcelonaLab’

Archivo: Entrevista al creador de los robots de la obra Las tres hermanas” (versió androide) , Iroshi Ishiguro, representada en Barcelona el pasado mes de julio 2013.

——————————————————————

Las ‘Tres Hermanas (versión androide)’ está ambientada en un pueblecito japonés de provincias. Debido a la deslocalización de la producción a otros países asiáticos, la vecina fábrica de robots ya no es el motor económico que era en otros tiempos. Pero tampoco son las mismas las tres hermanas de la historia: el padre, ingeniero robótico, antes de morir, sustituyó a una hermana muerta por un robot casi humano, la Geminoid-F.

Éste podría ser el contexto donde se sitúa la versión androide de Las tres hermanas”, obra que fue representada en el Mercat de les Flors de Barcelona, dentro del Festival Grec de Barcelona, el pasado mes de julio3germanes790x4901-790x490, y que se engloba dentro de las actuaciones del proyecto . La iniciativa se engloba también dentro del proyectoBarcelonaLab, de la Dirección de Creativitat i Innovació del Ayuntamiento de la ciudad.

La historia es una adaptación del libro que lleva el mismo título del escritor ruso Antón Chéjov, y es una creación del Proyecto de Teatro Robot, que empezó hace cinco años en la Universidad de Osaka (Japón).

Estamos hablando de un teatro muy experimental, donde no sólo interviene el director de la obra y los actores, sino que hay otro director, el tecnológico, que controla y estudia los movimientos de los androides y de los robots que actúan. Ambos han de estar muy de acuerdo en la interpretación de todos los personajes que suben al escenario.

“Crear androides que emocionen como las personas es una de las tareas más complejas dentro de la investigación robótica”, explicó Oriza Hirata, el veterano director de teatro que se ha atrevido con esta versión de Chéjov. “En nuestra vida futura, los robots no serán un elemento extraño, ni espantarán a niños o a mayores”.

Tanto la Geminoid-F como  Robovie-R3 (robot) combinan sus movimientos y diálogos con las acciones de actores reales. El mérito es del Laboratorio ATR del ingeniero Iroshi Ishiguro, que ha trabajado años en estos actores no humanos.

Tuve la oportunidad de hablar durante unos minutos con él.

Os dejo aquí la entrevista. ¡Que la disfrutéis!

(més…)

Read Full Post »