
Asistentes a la 1ª sesión de periodismo de datos al CCCB
El jueves 26 de septiembre empezaron las sesiones mensuales de periodismo de datos en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), bajo el paraguas de la OKFN_SPain.
Cinco minutos antes, no sabíamos cuánta gente estaría dispuesta a pasarse toda una tarde aprendiendo en un taller y escuchando experiencias de periodismo de datos. Pero la sala se llenó con más de 50 personas.
Fue un buen momento para recordar actividades que se organizan desde el capítulo español de la Open Knowledge Foundation, como la “I expedición de datos’ que tendrá lugar en Barcelona y Madrid, los próximos 18-19 de octubre. ¡Os animamos a participar!!

Gilbert Martínez en el taller Excel para periodistas
O el inicio de la campaña #senadortransparente, orquestada por diferentes organizaciones, entre ellas la Fundación Civio, con el objetivo de hacer más justa y útil la futura Ley de Transparencia que se está discutiendo estos días en el Senado.
O presentar el programa del II Postgrado de Visualización de Datos que se impartirá a partir de este mes de octubre en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Después de estos anuncios relacionados con los datos, la transparencia y el periodismo,arrancó la sesión con Gilbert Martínez explicando cómo sacarle partido al excel y crear visualizaciones de datos sencillas. Después de una hora y media, llegó la parte de presentación de proyectos.
La periodista Concha Catalán explicó que Govern Obert surgió de una curiosidad personal. “¿Alguien sabe cuánta gente trabaja para el gobierno catalán? Desde la web de la Generalitat se pueden seguir los organigramas, pero no está claro quién hay en cada departamento”.
Govern Obert nace de un hackathon que se hizo en Barcelona en la Big Data Week, el pasado mes de abril. “Se recogieron todos los datos de la web de la Generalitat y se hizo una visualización que permite saber con más detalle dónde está situado cada responsable y para qué departamento trabajan”, comentó Catalán. “Nos sorprende ver que los medios de comunicación dependen directamente del departamento de Presidencia, así como la Secretaría de Deportes”.