Aunque no lo creamos hay 320.000 personas que comen a diario en Catalunya de las ayudas sociales alimentarias. Si somos 7.518.903 personas, ¿qué porcentaje supone esa cifra? ¿Es mucho o poco?
Comparativamente con el resto de los países de Europa, ¿España destaca por ser un país pobre y por la cantidad de kgs de comida que destina a personas sin recursos? ¿Y Catalunya?
Estas son sólo algunas de las cuestiones que se abordarán en la Hackathon de Datos Kosmopolis’15, dedicada a profundizar en el Hambre en España y Catalunya, y que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo.
¡Nos vemos allá!
“Centenares de miles de personas reciben
a diario ayuda alimentaria en España y Catalunya”
Crisis económica, paro de larga duración, bancos, ejecuciones hipotecarias, desahucios, pobreza severa, niños desnutridos, problemas escolares, falta de comida, Banco de Alimentos, centros de acogida, planes económicos de ayudas sociales….
Todos estos términos pueden relacionarse entre sí, en el orden expuesto, como consecuencia uno de otro. Las tasas de paro registradas en España en los últimos siete años no son muy halagüeñas. Catalunya no es una excepción. Las clases con rentas más bajas han sido las más perjudicadas en los peores momentos.
La carencia de ingresos y de condiciones de vida en los hogares (pobreza energética) muestra un creciente empobrecimiento de la población española mucho mayor que en los países europeos[1].
En Catalunya, los 4 bancos de alimentos repartieron e el 2014 un total de 22 millones de kgs. de alimentos para 260 mil personas, a través de 697 entidades. Esto representa un incremento del 43% respecto al 2010, en número de kgs. y del 85% por el número de personas en situación de pobreza que fueron a recoger esa comida. Otra noticia reciente destacaba que ya son 320 mil personas las que reciben ayuda alimentaria[2]
Este año, ha de ponerse en marcha el Plan de Ayuda Alimentaria de la Unión Europea, que se llevará a cabo del 2015 al 2020. Para garantizar esta ayuda, el Estado español hizo un avance de financiación extraordinario de 40 millones de euros en el 2014. Pero con esta cantidad sólo se pudo financiar un 42% menos de alimentos que en el 2013. La dotación económica para Catalunya fue de 5.288.281 de euros[3].
Las entidades sociales que están ayudando advierten que un descenso del paro no implica una reducción de la tasa de la pobreza. En el debate también se incluye la lucha contra el malbaratamiento de los alimentos que deja sin comer a mucha gente necesitada por los ‘caprichos del mercado’.
Para participar en la Hackathon y conocer las bases, entra aquí
INFORMES
The State of Insecurity Food in the World-FAO (2014)
Libro Blanco de la Nutrición en España– 2013
Preguntas frecuentes sobre el hambre. Programa Mundial de Alimentos
Objetivos del Desarrollo del Milenio- 2015– (ODM)
Desigualdad y Derechos Sociales. Caritas y FOASSA– (2013)
Dignificar i defensar el dret a l’alimentació. Taula del Tercer Sector de Catalunya (2015)
L’impacte de la crisi en la infància i l’entorn escolar. 4rt Estudi de l’Observatori de Vulnerabilitat de la Creu Roja
Malnutrició infantil. Síndic de Greuges. 2013
NOTICIAS PARA TIRAR DEL HILO
El nombre de persones que passen gana s’ha reduit en l’última dècada
No existe una correlación entre la pobreza y la malnutrición
Las causas del hambre. Naciones Unidas
“Els 320000 catalans que reben ajuda alimentària necessiten una atenció social integral“. Taula del Tercer Sector.
DATOS SOBRE EL HAMBRE
Programa Mundial de Alimentos.
Estadísticas sobre seguridad alimentaria de la FAO
NOTAS del texto
[1] Según informe Desigualdad y Derechos Sociales. Caritas y FOASSA– (2013). Pág. 14
[2] “Els 320 catalans que reben ajuda alimentària necessiten una atenció social integral”
[3] Dignificar i defensar el dret a l’alimentació. Taula del Tercer Sector de Catalunya (2015)
Deixa un comentari