La periodista de investigación Mar Cabra se enamoró del periodismo de datos en Texas. Ella pensaba que era un lugar totalmente opaco pero descubrió que era mucho más abierto de lo que se imaginaba.
Su proyecto del Máster de Periodismo que fue a estudiar se basó en un análisis sobre el uso de ciertos medicamentos para sindrome bipolar y la esquizofrenia. Se puso a investigar y se dio cuenta que la mayoría de consumidores eran niños bajo tutela del Estado. Preguntó al Departamento de Salud si le podían facilitar los datos de consumo y recibió el desglose de toda esa informacion a través de correo electrónico.
A partir de esta consulta Cabra, una de las principales divulgadoras del periodismo de datos en España, empezó a interesarse por las oportunidades que los datos ofrecían para explicar nuevas y originales historias de la actualidad.
Os animo a que veais su intervención en las I Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data que tuvo lugar en Barcelona, el pasado mes de mayo.
PS: El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona hace días que ha publicado en el blog CCCBLab todas las sesiones del dia 24 de mayo en la sala Mirador. Las iré recogiendo en este blog.
Deixa un comentari