(Opinión publicada en el blog de Il Fatto Quotidiano (22-08-12). Versión en italiano aquí)
No sé si ustedes saben leer los labios. Yo les confieso que soy nefasta para este cometido, pero hay verdaderos especialistas que aciertan a la primera.
Miren este vídeo de apenas un minuto. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anuncia que reducirá el sueldo base de los desempleados de un 60% a un 50%, a partir del sexto mes de cobrar el paro. La medida es para “incentivarlos” a conseguir empleo. Ello provoca en el hemiciclo del Congreso abucheos de la oposición y aplausos del Partido Popular.
Regresen al vídeo y deténganlo justo en el segundo 00:24. Fíjense en la mujer rubia y lean de sus labios las palabras: “¡Que se jodan!”. Si ustedes tienen unas orejas tan poco sensibles como las mías, déjenlo.
La señora en cuestión es Andrea Fabra, diputada del PP por Castellón, además de portavoz de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del gobierno. “El improperio no iba dirigido a los más de 5 millones de parados que tenemos en España, si no a un diputado de la oposición”, se defendió ante la prensa.
Andrea Fabra es hija de Carlos Fabra Carreras, jefe provincial del Partido Popular en Castellón, actualmente acusado de tráfico de influencias, soborno y cuatro delitos fiscales en el ‘Caso Fabra’.
Hace poco hemos sabido, desde la página ‘¿Qué hacen los diputados?’, que Andrea Fabra es una de las políticas que se beneficia de la ayuda mensual de 1.823,26 euros (23.702,38 €/año) para “afrontar los gastos de alojamiento y manutención en la capital que origine la actividad de la Cámara”, una cantidad “exenta de tributación”.
Este complemento sería justo y necesario si viviera a 424km. del Congreso de los Diputados– distancia que media entre Madrid y Castellón– y tuviera que alojarse en hoteles cada vez que acude para escuchar al presidente Rajoy y soltar insultos en voz alta. Pero la diputada está casada con Juan José Güemes, otro político del PP y viven, con sus tres hijos, en una casa de propiedad en Madrid. Sin embargo, no renuncia a su paga extra.
Como Andrea Fabra, un total de 70 diputados se embolsan esta ayuda mensual que no necesitan por vivir en Madrid aunque representen a otros municipios.
Los datos también revelan que hay un total de seis parlamentarios que poseen cinco viviendas, entre ellas la Ministra de Trabajo, Fátima Báñez (que mantiene el paro en España en un 24%). Y, otros nueve, tienen cuatro casas. ¿Quién puede permitirse ese lujo hoy día?
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca denuncia que cada día se ejecutan 159 desahucios en España y que hay 5,6 millones de viviendas vacías.
¿Asalto justificado?
La falta de coherencia nos lleva a todos a cometer acciones poco elogiables pero lo suficientemente simbólicas como para dar un toque de atención.
Miren ahora a este otro vídeo. Corresponde al asalto a un supermercado (07/08/12) sevillano, donde decenas de personas se llevaron 10 carros de la compra cargados de arroz, leche y otros alimentos de primera necesidad.
La acción estaba liderada por José Manuel Sánchez Gordillo, portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores, diputado del Congreso por el partido Izquierda Unida y alcalde de Marinaleda, una población sevillana, al sur de España, que cuenta con 2.708 habitantes concentrados en 25km2.
Sánchez Gordillo justificó su acción con estas palabras: “Son para las familias que no tienen recursos”. La Policía no pudo detener a los asaltantes y, unas horas más tarde, la acción se repetía en Cádiz, otra provincia del sur de España.
¿Qué tipo de familias podrían ser éstas? En España tenemos 200.000 parados de larga duración, que no reciben ningún otro ingreso y que, hasta ahora, se beneficiaban de una paga de 400 euros (sólo para mayores de 45 años).
El presidente Mariano Rajoy llevaba meses anunciando que el 15 de agosto se les acabaría esta compensación, dejándolos absolutamente sin nada. Las quejas y protestas de las últimas semanas han sido tan numerosas que, finalmente, se concede una prórroga de seis meses.
En el lado opuesto de esta escena de extrema carencia, está la opulencia de los directivos de los bancos rescatados. Hace apenas unos días se ha sabido que tendrán un recorte de su sueldo: de 600.000 euros brutos anuales pasarán a cobrar 300. 000 euros. ¡Pero no todos! Se salvan aquellos que pertenecen a bancos que han tenido que rescatar a otras entidades mediante fusiones, según la Orden Ministerial del pasado 8 de agosto. A estos últimos, no se les podrá tocar su sueldo blindado.
Regreso a las palabras del alcalde de Marinaleda, José Manuel Sánchez Gordillo. Cuando le preguntaron por qué había liderado un asalto, respondió ante las cámaras de televisión:
“Ha sido un hecho simbólico y sin violencia. Que pongan una renta básica para que cada familia española coma y viva con dignidad. ¿Por qué no se aplican los recortes a los beneficios de la banca? El origen de la crisis es un robo de las hipotecas basura. ¿Por que no se hace un referéndum para saber si la gente está de acuerdo con los recortes?”.
¿Con qué diputados se quedan?
Hasta pronto
Deixa un comentari