Se cierra el VI Congreso IDP, organizado por la UOC, con una mesa redonda dedicada a la participación ciudadana en la nube. Para ello han intervenido, Albert Batlle, investigador del IN3 de la UOC y Evgeny Morozov, Yahoo! fellow, Georgetown University’s E. A.
El primero ha presentado las conclusiones del estudio: “Nuevas tecnologías y la participacion ciudadana. ¿Herramientas y usos? realizado para la Diputació de Barcelona, cuyo objetivo era analizar de qué manera se producía la participación ciudadana. Batlle ha empezado analizando el contexto actual: “Nos encontramos en un momento de crisis de legitimidad política, hay una desconfianza de la clase política”.
Se desprende de ello una baja tasa de afiliación a asociaciones cívicas tradicionales o el absentismo de los jóvenes. Batlle ha clasificado el momento actual con tres visiones: la ciberoptimista, la ciberpesimista y la realista. Y ha repasado las diferentes variables que han dado pie a los resultados sobre de qué manera la ciudadanía catalana utiliza las TIC en los procesos participativos. Respecto a la nube, el investigador del IN3 considera que es una oportunidad para todos a pesar de los riesgos legales. “Por otro lado, los ciudadanos ya están manifestando abiertamente en Internet su descontento con la clase política. El deber de las instituciones públicas es observar esta participación y pensar de qué manera aprovecharla”.
Por su lado, el representante norteamericano ha hablado de la censura y de las acciones encubiertas de los gobiernos en contra de la participación ciudadana en Internet. También ha mencionado que compañías de la nube, como Google o Facebook, dejan poco claro qué material se puede publicar y cuál no. “No soy muy optimista. Pero no tanto por lo que te encuentras en Internet si no por lo que se ve en la sociedad. ¿Qué papel tiene realmente la información?”.
Morozov ha añadido que los gobiernos o grupos de presión tienen el poder de manipular los contenidos en línea y ha puesto diferentes ejemplos que ocurren en Rusia.
En relación a una intervención del público sobre que hemos de estar muy atentos a las acciones de los gobiernos democráticos y no tanto en los países con dictaduras, Morozov ha respondido que está totalmente de acuerdo. Hay muchasd conductas que permiten la represión de ciudadanos. Espero que las ONG y activistas trabajen en este sentido”.
[…] Participación y activismo en la nube, by Karma Peiró. […]