(Jornada Innovacamp Mediterranea)
Cristina Núñez nos sorprende con una experiencia que… de entrada pinta asombrosa. Empieza con un vídeo de gente que se pone delante de una cámara y muestra diferents facetas: pensativo, riéndose, cara de ejecutivo, una mujer casanda, otra deprimida, otro serio, otro con corbata y agobiado, etc. La música que la acompañan las imágenes es ideal.
Ahora nos explica que se trata de una experiencia en una empresa, donde ha montado un set de fotografía y los trabajadores se han fotografiados solos. Les pidió que expresaran diferentes emociones.
Avanza la presentación con un repaso de sus 20 años de autorretrato donde nos descubre sus miedos, pasiones, emociones, desesperaciones, etc. Su lema es mostrar todo lo que no se puede ver.
Nos presenta a su hija y los autorretratos que desde pequeña se va haciendo. Y a medida que nos muestra fotografías va dando detalles del aspecto humano, de la vida, de la manera de entenderla… ¡Me parece una presentación genial!
Ella misma es un espectáculo porque es toda gesticulación cuando relata cómo son los personajes que se han autorretratado con su cámara. “Es como si el autorretrato estimulara el proceso natural terapéutico que tenemos todos. He descubierto que es el retrato de nuestro YO superior. Muestra la grandiosidad del ser humano”. Y nos cuenta la historia de una mujer que estaba en una cárcel de Italia, y de su expresión corporal vemos mucho de esa persona anónima. Mujeres seropositivas, con una fuerza increíble, grupos de managers de empresas y otros realizados en el mismo Citilab.
Les dejo con esta frase: “Contamos historias un poco arquetípicas sobre las imágenes”.
Dejo una pregunta interesante que le hacen: ¿Cuál es la sensación de la gente cuando se ve fotografiado? Respuesta: “De rechazo, pero mi trabajo es ayudarle a aceptar esa imagen que se ha hecho. Y me conmuevo cada vez que lo hago”.
¡Prometo indagar más en mi autorretrato!
Deixa un comentari