(Jornada Innovacamp Mediterranea)
Igor Calzada aparece por videoconferencia en la pantalla del Citilab. Después de unas risas viendo cómo se conectaba y espiando su espacio personal, se entera que muchos ojos lo están mirando en directo desde Barcelona.
Su conferencia ‘Cultura 2.0: ¿Gestión de Museos en Red?’ va sobre la gestión de museos ligado a las tecnologías. Puntualiza que se enfoca a pequeñas instalaciones locales.
Y dice: “De la gestión de los tangibles, los equipamientos, a los intangibles. El museo: de un lugar en forma pasiva a un equipamiento abierto, de forma activa”. Según Calzada, el reto a construir es cómo canalizar la actividad de los museos para diseminarlo en redes sociales.
“Los públicos objetivos son mayores con las comunidades virtuales y…” (glups…) La videoconferencia se queda congelada y debemos establecer de nuevo la conexión.
Es lo que tienen las tecnologías. A ver si aparece de nuevo Igor desde el País Vasco…. tic tac tic tac… pero de momento… esperamos. Regresa su cara a la pantalla… y él sigue hablando como si nada hubiera pasado pero como público me quedo con un lapsus de tiempo. No pillo de nuevo su discurso…
Le preguntamos que ponga ejemplos concretos de dónde se están poniendo en marcha estas prácticas de cultura 2.0 en museos. Responde que principalmente se encuentran en museos locales de Guipúzcoa. Pero no da para más el debate porque la tecnología…. Parecía interesante…
Finalmente, se cierra la sesión por fallos tecnológicos y falta de comunicación fluida.
Así fue Karma, una pena. Fue un poco dificilillo.
Sumando a todo aquello que yo en mis “headphones” oía un horrible eco-eco, que todavía creaba un clima menos propicio para la interacción y la conectividad con una audiencia que (creía pensar…;)) me estaba escuchando atentamente (pero que no lo sentía…!)
Paradojas de la tecnología.
Gracias a Enric y a los organizadores el citilab.
Un placer.
Un saludo desde BasqueC.
Igor Calzada.