Estoy participando en un podcast con algunos componentes de Contrabanda.org, la radio libre que se puede escuchar desde 91.4 de la FM, pero también en directo por Internet.
La grabación de este podcast forma parte de la IV Maratón Podcastblog, que un año más está reuniendo muchas voces hispanas de diferentes países. Por problemas técnicos graves los coordinadores, superados por las circunstancias, han cancelado su continuación.
Pero unos cuantos aficionados a los podcasts han decidido grabar su sesión igualmente en el horario previsto. Es el caso de los incansanbles de Contrabanda.
En la charla está Antonio Narváez, Juan Carlos Cordero, Doctor Bacterio (del programa El rizoma Malinowski. ¿ Y qué pinto yo aquí? Me disponía a cerrar el día cuando he sido invitada por Skype a unirme a la charla. La propuesta me ha parecido interesante, así que aquí estoy, a las 02:38 de la madrugada del domingo 3 de mayo, hablando por skype con estos tres hombres.
Mientras ellos hablan, escribo estas líneas porque no me quiero perder esta idea que tienen.
Juan Carlos Cordero acaba de mencionar que Contrabanda.org piensa hacer ‘Agitación 2.0‘ de sus programas. Esto es…. que el contenido de los programas que se realizan en esta radio libre se muevan por Facebook, Twitter, Myspace y otras redes sociales.
Me parece buena la idea, creo que hay que agitarse en Internet si se quiere ser visible. Y es más, tomando las palabras de Bel Llodrà, van a salir nuevos perfiles profesionales especializados en esta tarea en los próximos años.
Internet está creciendo exponencialmente y la cantidad de contenido es inabarcable para cualquier ser humano, por tanto tenemos que desarrollar nuevas capacidades y criterios para discernir entre tanto material.
Se me acaba de ocurrir… que estos especialistas vendrían a ser como aquellos otros que saben dónde colocar exactamente los productos en los supermercados para que se vean más y se vendan mejor.
Ya se que Antonio Narváez se me enfadará por hablar en estos términos de los contenidos de una radio libre. Y que tenemos que deshechar la palabra ‘producto’ porque en realidad estamos refiriéndonos a programas, sin ningún interés comercial. Pero el caso es que si quieres dejar tu mensaje a mucha gente, dar a conocer tu canal de comunicación para que todos se puedan expresar libremente… has de ser visible. Nos guste o no.
En este momento, Juan Carlos explica que quiere utilizar el Twitter Feed para difundir Contrabanda. Y… de nuevo voces a favor y en contra 😉
Bien, lo mejor será que les deje con el podcast. Yo, además de aprender mucho durante esta hora sobre las radios libres, me lo he pasabo bien. ¡Gracias chicos! Marcho a dormir que ya son las 03:00 tocadas.
Deixa un comentari